Curso de
Generación de modelos de negocio

70h
Español
Online
Capacitación

530,00

IVA incluido
Curso de Generación de modelos de negocio

    1

    Datos del alumno

    Nº de afiliación a la Seguridad Social: ? Introduce tu nombre completo
    Descripción de la imagen
    2

    Situación laboral

    Ocupación (CNO-11): ? Introduce tu nombre completo
    Descripción de la imagen

    Datos de la empresa

    3

    Formación académica

    Tu código generado es:

    QR del producto

    Descripción

    Descubre el curso de Generación de modelos de negocio. Este curso está diseñado para fomentar tu actitud emprendedora, ayudarte en la búsqueda y valoración de ideas de negocio y en la comprensión de los modelos de negocio.

    Aprenderás sobre las variables determinantes del éxito empresarial y cómo desarrollar un plan financiero sólido. También abordaremos las bases de un eficaz plan de marketing y la importancia de una estrategia y gestión comercial efectivas.

    Este curso incluye además una guía sobre la gestión administrativa para la puesta en marcha de tu negocio y el desarrollo de un plan de negocio convincente. ¡Inscríbete ahora y da el primer paso hacia tu futuro emprendedor!

    Trabajamos con empresas cómo...

    gls-logo-positive-rgb-download-11622_a397899
    Sant-Joan-de-deu-Barcelona
    pimec logo
    00RMlxvjQUYjNTaeSaXLCD0g2tzteKeK

    Objetivos

    Objetivos del curso: Generación de modelos de negocio.

    El objetivo principal es fomentar las habilidades y destrezas necesarias para los emprendedores.

    Además, se busca explorar diferentes modelos de negocio para la creación de empresas.

    Se enseñará a diferenciar las fuentes de financiación disponibles para las empresas.

    Se proporcionará orientación sobre los trámites necesarios para la creación de empresas.

    Finalmente, se abordarán los factores que intervienen en el desarrollo de la actividad empresarial.

    Contenidos

    Unidad 1: Actitud emprendedora

    • Introducción.
    • Conocimientos y capacidad de emprendimiento.
    • Habilidades.
    • Resumen.

    Unidad 2: Búsqueda y valoración de ideas de negocio

    • Introducción.
    • Técnicas para la búsqueda de ideas de negocio.
    • Valoración de ideas de negocio.
    • Resumen.

    Unidad 3: Los modelos de negocio

    • Introducción.
    • Tipología de modelos de negocio.
    • El método Canvas.
    • Ejemplos prácticos.
    • Resumen.

    Unidad 4: Variables determinantes del éxito empresarial

    • Introducción.
    • El entorno.
    • La competencia y los proveedores.
    • Los clientes.
    • Los recursos de la empresa.
    • Resumen.

    Unidad 5: Plan financiero

    • Introducción.
    • Análisis de la viabilidad del proyecto de inversión.
    • Fuentes de financiación.
    • Planificación económica y financiera.
    • Resumen.

    Unidad 6: Plan de marketing

    • Introducción.
    • Fases en la planificación del marketing.
    • Segmentación del mercado.
    • Determinación de la estrategia de precios.
    • Del marketing tradicional al marketing relacional.
    • Canales de comunicación de la campaña publicitaria.
    • Resumen.

    Unidad 7: Estrategia y gestión comercial

    • Introducción.
    • Ciclo de vida del producto.
    • Comercialización del producto.
    • Documentación comercial y programas de gestión de clientes.
    • Gestión del almacén.
    • Resumen.

    Unidad 8: Gestión administrativa para la puesta en marcha

    • Introducción.
    • Tipos de sociedades.
    • Trámites para la creación de empresas.
    • Resumen.

    Unidad 9: Plan de negocio

    • Introducción.
    • Presentación del plan de negocio a terceros.
    • Caso práctico.
    • Resumen.

    Unidad 10: Glosario

    A quién va dirigido

    Dirigido a: pequeños y medianos empresarios que quieran adquirir conocimientos sobre la puesta en marcha y el desarrollo de negocios.
    Ayudará a conocer el modelo óptimo para la idea de negocio y los aspectos básicos para desarrollarla.
    También va dirigido a usuarios en general que quieran ampliar sus conocimientos sobre el entorno empresarial, gestionar el negocio de forma correcta y aumentar su cuota de mercado y beneficios.

    Nuestros alumnos opinan

    5

    40 opiniones

    4

    11 opiniones

    3

    2 opiniones

    2

    0 opiniones

    1

    0 opiniones

    4.7

    ★★★★★

    Basado en 53 opiniones

    Luis Alberto Martinez Gomez

    Tenemos acceso a un campus muy didáctico y con mucho aprendizaje posee buenos ejercicios prácticos que te enseñan a adaptarte al entorno de la realidad del sector empresarial

    Mª Ángeles

    Un poco difícil pero entretenido

    Pilar de la Fuente

    Muy contenta con el formador y con el equipo docente.

    Francisco

    Bien

    Manel Pozo

    Que sois buenos profesionales, me he sentido acompañado durante todo el curso.

    ¿Por qué Formintegral?

    Aprende a tu ritmo

    Olvídate de horarios rígidos. Accede dónde y cuando quieras dentro de las fechas del curso.

    Tutores expertos

    Aprende con tutores en activo, expertos en sus campo de estudio.

    Experiencia dinámica

    A través de recursos dinámicos, aprender será como ver tu serie favorita.

    Formación certificada

    Nuestros títulos llevan el sello de Formintegral, centro reconocido por el SEPE y la CECAP.

    Fórmate en un centro autorizado

    MTES+SEPE_H_COLOR
    soc2
    cecap
    Generación de modelos de negocio

    530,00

    IVA incluido

    Otros cursos similares

    También deberías saber...

    ¿Qué beneficios aporta un curso de modelo de negocios en el ámbito del SEO?

    Un curso de modelo de negocios puede aportar numerosos beneficios en el ámbito del SEO. Al aprender a diseñar y desarrollar modelos de negocio efectivos, podrás optimizar el rendimiento y la visibilidad de tu sitio web o negocio en línea. Además, un curso de este tipo te permitirá identificar oportunidades de crecimiento y mejorar la competitividad en el mercado digital, lo que a su vez puede traducirse en un mayor tráfico orgánico y un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.

    ¿Cómo puede un curso de modelo de negocios mejorar mi estrategia de marketing digital?

    Un curso de modelo de negocios te enseñará a analizar y adaptar tu enfoque de marketing para alinearlo con las necesidades y comportamientos de tus clientes. Al comprender cómo funcionan los distintos modelos de negocio y cómo se aplican a tu sector, podrás desarrollar e implementar estrategias de marketing digital más efectivas. Además, aprenderás a utilizar herramientas y técnicas como el análisis de la competencia, la segmentación del mercado y la optimización de la conversión para mejorar el retorno de la inversión en tus campañas de marketing.

    ¿A qué tipo de profesionales está dirigido un curso de modelo de negocios?

    Un curso de modelo de negocios está dirigido a una amplia gama de profesionales, incluyendo emprendedores, propietarios de pequeñas y medianas empresas, directivos, consultores y especialistas en marketing digital. También puede ser útil para profesionales del SEO, desarrolladores web y diseñadores gráficos que buscan mejorar sus habilidades en el ámbito de la planificación y gestión de negocios en línea.

    ¿Cuál es la relación entre el curso de modelo de negocios y el análisis de métricas?

    El análisis de métricas es una parte fundamental de la generación y gestión de modelos de negocio. Un curso de modelo de negocios te enseñará a utilizar herramientas de análisis y seguimiento para medir el rendimiento de tus estrategias de marketing y ventas, así como a interpretar los datos recopilados para tomar decisiones informadas sobre la optimización y mejora de tus tácticas. Además, aprenderás a establecer objetivos y KPIs (indicadores clave de rendimiento) para evaluar el éxito de tus acciones y realizar ajustes en función de los resultados obtenidos.

    ¿Existe alguna certificación asociada a un curso de modelo de negocios?

    Existen varias certificaciones disponibles en el campo de los modelos de negocio y la estrategia empresarial, aunque la oferta puede variar según la institución o plataforma de formación en la que te inscribas. Algunas de las certificaciones más reconocidas en este ámbito incluyen el Business Model Canvas (BMC) y el Value Proposition Design (VPD), que se centran en la generación de modelos de negocio innovadores y la creación de propuestas de valor únicas y diferenciadoras. Además, también puedes encontrar certificaciones específicas para el ámbito del marketing digital y el SEO, que pueden complementar tus conocimientos en modelos de negocio y estrategia empresarial.

    ¿Cuál es la duración típica de un curso de modelo de negocios?

    La duración de un curso de modelo de negocios puede variar dependiendo del enfoque, nivel de profundidad y metodología de enseñanza. Algunos cursos pueden durar unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse a lo largo de varios meses. Es importante investigar y comparar las diferentes opciones disponibles para encontrar el curso que mejor se adapte a tus necesidades, objetivos y disponibilidad de tiempo.

    CPFI-MKT-GMN-0000000https://test.formintegral.com/wp-content/uploads/2024/03/10982.jpgGeneración de modelos de negocioMarketing530,0070EspañolOnlineCapacitación