Curso de
WordPress. Cómo elaborar páginas web para PYMES

45h
Español
Online
Capacitación

340,00

IVA incluido
Curso de WordPress. Cómo elaborar páginas web para PYMES

    1

    Datos del alumno

    Nº de afiliación a la Seguridad Social: ? Introduce tu nombre completo
    Descripción de la imagen
    2

    Situación laboral

    Ocupación (CNO-11): ? Introduce tu nombre completo
    Descripción de la imagen

    Datos de la empresa

    3

    Formación académica

    Tu código generado es:

    QR del producto

    Descripción

    Descubre el mundo de Wordpress y aprende a elaborar páginas web para pequeñas y medianas empresas. En este curso, te introduciremos en la creación de webs con gestores de contenidos y te enseñaremos cómo utilizar WordPress para desarrollar tu presencia en internet.

    Conoce la interfaz de WordPress, sus herramientas y cómo personalizar la apariencia de tu web. Aprende a crear contenidos mediante el editor de bloques y a gestionar tus páginas y entradas.

    Adéntrate en el mundo de las plantillas y los plugins, y descubre cómo mejorar la visibilidad de tu web y su dimensión social. ¡No esperes más y comienza a crear tu propia página web con WordPress!

    Trabajamos con empresas cómo...

    gls-logo-positive-rgb-download-11622_a397899
    Sant-Joan-de-deu-Barcelona
    pimec logo
    00RMlxvjQUYjNTaeSaXLCD0g2tzteKeK

    Objetivos

    Descubra WordPress y su potencial para la creación y adaptación de páginas web para pequeñas y medianas empresas.

    Conozca la interfaz de WordPress y las opciones gratuitas y de pago que ofrece.

    Aprenda a diferenciar entre los distintos tipos de contenido y cómo incorporarlos en su sitio web.

    Adquiera habilidades para gestionar y publicar diversos recursos que enriquecerán su sitio web.

    Obtenga una introducción a la gestión avanzada de su sitio web, para profundizar si está interesado.

    Entienda el funcionamiento del posicionamiento y las herramientas existentes para mejorar su SEO.

    Aprenda a expandir su web en el ámbito social y descubra cómo funcionan las diferentes redes sociales para identificar cuál se adapta mejor a su modelo.

    Contenidos

    Unidad 1: Creación de webs con gestores de contenidos

    • Introducción
    • Qué es WordPress
    • La presencia de su empresa en internet
    • ¿Qué recursos necesita para crear su web?
    • ¿Por dónde empezar?
    • Resumen

    Unidad 2: Empezar a utilizar WordPress

    • Introducción
    • Alojamiento en WordPress.com
    • Instalación de WordPress en un servidor propio
    • Resumen

    Unidad 3: Introducción a la interfaz de WordPress

    • Introducción
    • Antes de empezar: web pública o privada
    • Configuración inicial de la página de inicio
    • Panel de administración de WordPress
    • Perfil personal y gestión de usuarios
    • Resumen

    Unidad 4: Apariencia y secciones de una web basada en WordPress

    • Introducción
    • Elementos de la página principal
    • Otras secciones de la web: entradas y páginas
    • Resumen

    Unidad 5: Cómo crear contenidos mediante el editor de bloques de WordPress

    • Introducción
    • Cómo crear contenidos con el editor de WordPress
    • Bloques para añadir y formatear texto
    • Bloques para añadir contenido multimedia
    • Bloques para crear o mostrar otros contenidos
    • Bloques de diseño y maquetación
    • Ajustes generales y propiedades de los bloques
    • Barra de menú superior del editor
    • Resumen

    Unidad 6: Gestión de contenidos con WordPress

    • Introducción
    • Creación, gestión y configuración de páginas y entradas
    • Biblioteca multimedia
    • Comentarios de usuarios externos
    • Resumen

    Unidad 7: Introducción a las plantillas de WordPress

    • Introducción
    • La página de inicio
    • Elección de plantillas
    • Opciones básicas de personalización de plantillas
    • Widgets
    • Resumen

    Unidad 8: Plantillas personalizadas y contenidos avanzados

    • Introducción
    • Descarga e instalación de plantillas
    • Gestión avanzada de contenidos
    • Resumen

    Unidad 9: Plugins y funcionalidades avanzadas

    • Introducción
    • Descarga e instalación de plugins
    • Algunos plugins útiles para la web
    • Resumen

    Unidad 10: Herramientas de marketing y posicionamiento web

    • Introducción
    • La visibilidad de la web en Internet
    • E-comercio: vender a través de la web
    • Resumen

    Unidad 11: La dimensión social de la web

    • Introducción
    • El blog corporativo
    • Perfiles en redes sociales
    • Resumen
    • Glosario
    • Bibliografía

    A quién va dirigido

    A pequeños y medianos empresarios que quieran adquirir los conocimientos básicos para poner en marcha la página web corporativa de su empresa. Este curso los ayudará a elegir el tipo de página que se ajusta más a su actividad y a sus posibilidades, así como a conocer de qué forma puede adquirir una dimensión social.

    También va dirigido a usuarios en general que quieran ampliar sus conocimientos de WordPress para poder no solo hacer nuevas páginas webs, sino modificar páginas existentes hechas con la aplicación por terceras personas.

    Nuestros alumnos opinan

    5

    40 opiniones

    4

    11 opiniones

    3

    2 opiniones

    2

    0 opiniones

    1

    0 opiniones

    4.7

    ★★★★★

    Basado en 53 opiniones

    Luis Alberto Martinez Gomez

    Tenemos acceso a un campus muy didáctico y con mucho aprendizaje posee buenos ejercicios prácticos que te enseñan a adaptarte al entorno de la realidad del sector empresarial

    Mª Ángeles

    Un poco difícil pero entretenido

    Pilar de la Fuente

    Muy contenta con el formador y con el equipo docente.

    Francisco

    Bien

    Manel Pozo

    Que sois buenos profesionales, me he sentido acompañado durante todo el curso.

    ¿Por qué Formintegral?

    Aprende a tu ritmo

    Olvídate de horarios rígidos. Accede dónde y cuando quieras dentro de las fechas del curso.

    Tutores expertos

    Aprende con tutores en activo, expertos en sus campo de estudio.

    Experiencia dinámica

    A través de recursos dinámicos, aprender será como ver tu serie favorita.

    Formación certificada

    Nuestros títulos llevan el sello de Formintegral, centro reconocido por el SEPE y la CECAP.

    Fórmate en un centro autorizado

    MTES+SEPE_H_COLOR
    soc2
    cecap
    WordPress. Cómo elaborar páginas web para PYMES

    340,00

    IVA incluido

    Otros cursos similares

    También deberías saber...

    ¿Por qué un Asesor Hipotecario debería considerar aprender WordPress?

    WordPress es una herramienta valiosa para cualquier profesional, incluyendo a los asesores hipotecarios. Permite la creación de sitios web profesionales y personalizados, lo que puede ayudar a un asesor hipotecario a establecer una presencia en línea sólida y atraer a más clientes.

    ¿Cómo puede WordPress ayudar a un Asesor Hipotecario a mejorar su negocio?

    WordPress ofrece una variedad de plugins y temas diseñados específicamente para los negocios. Por ejemplo, un asesor hipotecario podría utilizar un plugin de calculadora hipotecaria para permitir a los clientes potenciales calcular sus pagos mensuales de hipoteca directamente en su sitio web. También pueden usar WordPress para publicar blogs sobre la industria hipotecaria, compartir testimonios de clientes y mostrar su cartera de trabajos.

    ¿Es difícil para un Asesor Hipotecario aprender a usar WordPress?

    Aunque puede haber una curva de aprendizaje inicial, WordPress es conocido por su interfaz de usuario amigable. Con la cantidad de tutoriales, guías y cursos disponibles en línea, como el curso de WordPress para pequeñas y medianas empresas, un asesor hipotecario puede aprender a usar la plataforma de manera eficaz en poco tiempo.

    ¿Necesita un Asesor Hipotecario tener habilidades de codificación para usar WordPress?

    No, no se necesitan habilidades de codificación para usar WordPress. Aunque el conocimiento de codificación puede ser útil para personalizar ciertos aspectos de un sitio web, hay muchos plugins y temas disponibles que permiten a los usuarios crear sitios web profesionales sin necesidad de codificar.

    ¿Cómo puede un Asesor Hipotecario usar WordPress para atraer más clientes?

    Además de proporcionar una forma de presentar sus servicios de manera profesional, un sitio web de WordPress puede ser optimizado para los motores de búsqueda. Esto significa que un asesor hipotecario puede usar técnicas de SEO para aumentar la visibilidad de su sitio web en los resultados de búsqueda de Google, lo que puede atraer a más clientes potenciales.

    ¿Es necesario para un Asesor Hipotecario contratar a un diseñador web profesional si usa WordPress?

    Mientras que contratar a un diseñador web puede ser beneficioso, no es absolutamente necesario cuando se utiliza WordPress. Con la multitud de temas y plugins disponibles, un asesor hipotecario puede crear un sitio web profesional por su cuenta. Sin embargo, si eligen contratar a un diseñador web, la plataforma hace que sea fácil de colaborar y compartir el proyecto.

    CPFI-TIC-WCE-0000000https://test.formintegral.com/wp-content/uploads/2024/03/20664.jpgWordPress. Cómo elaborar páginas web para PYMESTecnología de la Información340,0045EspañolOnlineCapacitación